Entradas populares

domingo, 13 de noviembre de 2016

NADANDO CON TIBURONES

Les comparto este texto que me enviaron hoy
Los japoneses siempre han gustado del pescado fresco. Pero las aguas cercanas a Japón no han tenido muchos peces por décadas.
Así que para alimentar a la población japonesa, los barcos pesqueros fueron fabricados más grandes para ir mar adentro.
Mientras más lejos iban los pescadores, más era el tiempo que les tomaba regresar a entregar el pescado.
Si el viaje tomaba varios días, el pescado ya no estaba fresco.
Para resolver el problema, las compañías instalaron congeladores en los barcos pesqueros.
Así podían pescar y poner los pescados en los congeladores.
Sin embargo, los japoneses pudieron percibir la diferencia entre el pescado congelado y el fresco y no les gustaba el congelado; por lo tanto, tenían que venderlo más barato.
Las compañías instalaron entonces en los barcos tanques para los peces.
Podían así pescar los peces, meterlos en los tanques y mantenerlos vivos hasta llegar a la costa.
Pero después de un tiempo los peces dejaban de moverse en el tanque. Estaban aburridos y cansados, aunque vivos.
Los consumidores japoneses también notaron la diferencia del sabor porque cuando los peces dejan de moverse por días, pierden el sabor fresco ...
Y ¿cómo resolvieron el problema las compañías japonesas? , ¿cómo consiguieron traer pescado con sabor de pescado fresco?
Si las compañías japonesas te pidieran asesoría, ¿qué les recomendarías? , Y ¿cómo resolvieron el problema las compañías japonesas? , ¿cómo consiguieron traer pescado con sabor de pescado fresco?
(Mientras piensas en la solución.... Lee lo que sigue):
Tan pronto una persona alcanza sus metas, tales como empezar una nueva empresa, pagar sus deudas, encontrar una pareja maravillosa, o lo que sea, empieza a perder la pasión. Ya no necesitará esforzarse tanto. Así que solo se relaja.
Experimentan el mismo problema que las personas que se ganan la lotería, o el de quienes heredan mucho dinero y nunca maduran.
Como el problema de los pescadores japoneses, la solución es sencilla y se resume en esta Frase:
Las personas prosperan más cuando hay desafíos en su medio ambiente.
Para mantener el sabor fresco de los peces, las compañías pesqueras ponen a los peces dentro de los tanques en los botes, pero ahora ponen también un Tiburón pequeño!
Claro que el tiburón se come algunos peces, pero los demás llegan muy, pero muy vivos. ¡Los peces son desafiados!Tienen que nadar durante todo el trayecto dentro del tanque, para mantenerse vivos.
Cuando alcances tus metas proponte otras mayores. Nunca debes crear el éxito para luego acostarte en él.
Así que, invita un “tiburón a tu tanque”, y descubre que tan lejos realmente puedes.
Unos cuantos “tiburones” te harán conocer tu potencial, que no te asusten sus “dientes ni sus trampas”...tu sigue alerta, pero siempre "fresco".
Siempre habrá tiburones a donde vayas...
Estamos todos en el mismo sitio, donde siempre tendremos dificultades y ellas serán bienvenidas si las sabemos mirar como las oportunidades para encontrar nuevos caminos, para escuchar otras opiniones, para aprender nuevas maneras de ver la VIDA, para fortalecer nuestro espíritu y sacar lo mejor de nosotros mismos.
*Que tengas una excelente y Fresca semana 🐠🐟🐡🐋🐠🐟🐡🐋🐠🐟🐡🐋🐠Con por lo menos un tiburón.*

lunes, 13 de enero de 2014

LA IMPORTANCIA DE LA CONFIANZA EN SI MISMO

Las experiencias en tu vida, el devenir diario y las constantes situaciones del día a día, te permiten determinar que es algo básico e importante para que las personas puedan llevar una vida tranquila y con pocos sobresaltos la confianza, ya sea la confianza en sí mismo como la confianza en otros, desde muy pequeños necesitamos del apoyo de nuestros padres, de la confianza de ellos hacía nosotros, cabe recalcar que es ahí en esta etapa de la vida donde se generan los cimientos de la vida a futuro.
En la actualidad podemos apreciar toda clase de personas y caracteres, algunos son seguros de sí mismos y que cuentan con una gran confianza para enfrentarse a toda clase de dificultades o problemas que se les pueda presentar en su camino sin que esto influya negativamente en su vida y por lo contrario al salir airosos de ellos acrecientan su autoestima y/o confianza.

¿Pero porque NO me tengo confianza?

Sencillamente porque desde niño no tuviste un aliento de apoyo y por lo contrario recibiste algún reproche por algo que hiciste y que eso motivo cierto temor a hacer otras cosas más por propia voluntad pese a tener el deseo y las ganas de hacerlas pero que en tu inconsciente hay algo que te impide realizarlas y que si terminas por ceder motivado por esos temores terminaras frustrado.

¿Qué hacemos para que una persona deje de ser insegura y desconfiada de sí misma?

Si realmente deseamos acabar con nuestra desconfianza e inseguridad abría que analizarse uno mismo y llegar hasta el punto de partida y saber el porqué es que no se tiene confianza a sí mismo, como se menciono ya, la confianza y la seguridad uno lo va aprendiendo y adquiriendo desde la niñez, si de niño no tuviste el apoyo, el calor y el amor de tus padres se te hará más difícil aún superar ello, sin que sea imposible claro está, pero tendrás que bregar duro para lograr terminar con aquello que te aqueja y no te deja llevar una vida más tranquila y alegre.

¿Podemos vivir sin tenernos confianza?

Claro que se puede vivir sin tenerse confianza ni sentirse seguro pero me parece que a nadie le gustará vivir de esa forma, la confianza aunque no lo parezca es un elemento importante en la vida y el desarrollo de las personas, sin ella se nos hará difícil realizar ciertas cosas y si es que logramos hacerlas ténganlo por seguro que se nos hará una vida el lograr realizarlas

3 pasos para recobrar la confianza en mí mismo

Si eres ya una persona adulta se te hará mucho más difícil el lograr tener confianza en tu vida, pero si tienes realmente la fe, el deseo y las ganas de cambiar ese defecto lo primero que te queda por hacer

Paso # 1:

Comenzar a realizar ciertas tareas que implican un grado de dificultad menor, esto te ayudará a ganar cierta confianza hacia tu persona al lograr cumplir dichas tareas, si logras conseguir eso estarás por el camino correcto,

Paso # 2:

Otra cosa que te puede ayudar es leer ciertos libros en donde se presenten casos similares al tuyo de personas que alcanzan obtener metas que antes estaban fuera de sus posibilidades,

Paso # 3:

Escuchar consejos de personas mayores que ya pasaron por lo mismo y que a lo largo de su vida encontraron la manera de ir disipando esa desconfianza que los aquejaba.

Conclusión

Como podemos apreciar hay cosas que parecen imposibles hacerlas pero con un poco de esfuerzo, confianza, fé y apoyo de rodearnos de personas constructivas y que nos brinden modelos adecuados, nos daremos cuenta que no parece tan complicado conseguirlas, la vida es una caja de sorpresas porque nadie sabe que nos deparara el día de mañana, cosas buena o malas cualesquiera que sean debemos estar preparados y saber cómo asimilarlas.
Y eso ... LO FIRMO!!!  Éxitos!!




miércoles, 8 de enero de 2014

Como no gustarme ...

Me gusta la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y que lo hace en menos tiempo de lo esperado.


Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar.


Me gusta la gente estricta con su gente y consigo misma, pero que no pierda de vista que somos humanos y nos podemos equivocar.


Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo, entre amigos, produce más que los caóticos esfuerzos individuales.


Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría.


Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos serenos y razonables.


Me gusta la gente de criterio, la que no se avergüenza de reconocer que no sabe algo o que se equivocó.


Me gusta la gente que al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos.


Me gusta la gente capaz de criticarme constructivamente y de frente; sin lastimarme o herirme; a éstos los llamo mis amigos.


Me gusta la gente fiel y persistente, que no fallece cuando de alcanzar objetivos e ideas se trata.


Me gusta la gente que trabaja por resultados. Con gente como esa, me comprometo a lo que sea, ya que con haber tenido esa gente a mi lado me doy por bien retribuido.


(Mario Benedetti)


viernes, 3 de enero de 2014

NI PARA DÉBILES NI PARA COBARDES…

El amor no es para débiles, el amor no es para cobardes,
Esos no aman, creen amar.

Los débiles al mar flaquean, los cobardes al amar traicionan.
Para los débiles el amor es tallo endeble, para el cobarde es nube viajera, es hoja al viento, es emboscada, es cualquier cosa.

No se confundan… el amor no es pedir, el amor es dar
El amor no es mercadería, el amor es ofrenda
El amor no es victoria, tampoco derrota.
El amor es justicia y corrección… basta.

Son tristes los que creen amar, son felices los que aman.

Lamentan el amor los que si saber amar, amaron
Gozan del amor los que por amor, amaron.
El amor más que pasión es virtud. El amor más que deseo es FE.
El amor no exige, se exige. El amor verdadero no es ciego, no es capricho, el amor verdadero nace donde debe y  no donde quiere.

El amor respeta, el amor falso

oprime, castiga, hiere, del verdadero amor no se arrepiente. Se arrepiente del error, del pecado y acaso del capricho, mas no del amor, pues sería arrepentirse de nuestro propio Señor y Salvador, del apropia vida y pienso que eso es cobardía.

Así como odiar es de cobardes, el saber amar solo es de VALIENTES.

Si el torpe por ser torpe hierra, el que ama por amar ACIERTA. Los amores que no duran son apurados, el amor es sacrificio mas no suicidio. El amor no tiene orgullo, pero si tiene dignidad, felices todos aquellos que han sentido y han sabido amar. Ellos saben que aunque no hayan sido correspondidos, no existe en la tierra dicha mayor.

El amor no es fuente que se agota con el tiempo o desengaño,
El verdadero amor perdura aun con los años, es más profundo que el mar,
Es más elevado que el cielo… si eres correcto, valiente y sincero
Te sugiero que ¡¡NUNCA DEJES DE AMAR, NUNCA!!
El amor es paciente, es justo, es benigno…

TODO LO SUFRE... TODO LO CREE… TODO LO ESPERA… TODO LO SOPORTA...


Un gran abrazo a Todos


sábado, 28 de diciembre de 2013

Carta de respuesta de una mujer peruana a la "Vengadora"

En las últimas semanas hemos sido testigos de una “novela” mediática que tiene como protagonistas a un jugador de fútbol y una modelo, ambos peruanos.

Lima. Sí, muchas ya estamos hartos de esta historia mediática que ha destacado en la prensa las últimas semanas (o meses). Hemos visto miles de titulares y reportajes dónde estos dos personajes (Juan Manuel Vargas y Tilsa Lozano) han sido los protagonistas.
Algunas defienden a la modelo, otros la tachan, hay gente que prefiere estar del lado del futbolista y otras que defienden a la esposa. Este se ha convertido en uno de los temas de conversación de muchos, muy a nuestro pesar.
En un foro femenino una mujer colgó una carta abierta donde critica severamente a la modelo peruana por contar su versión de la historia ante cámaras.
En la carta la madre de familia explica las razones por las que considera que Tilsa Lozano no puede ser un “modelo a seguir” para ninguna mujer (en su sano juicio).
Esta es la opinión de una mujer, como cualquiera de nosotras, que harta del tema mandó una fuerte respuesta a la “Vengadora”. Aquí te mostramos la carta.
“Carta de una dama a Tilsa:”
“Debo suponer que la tendencia es ser soltera y hacer lo que uno quiera, pero, quién ha dicho que solo las solteras pueden y hacen lo que quieren? Estoy casada hace 32 años y siempre hice lo que quise, lo que deseé y lo que me fue impedido tuve la fuerza y dignidad como para aceptarlo sin hacer daño a nadie. Quise a un hombre, y me case con él, éramos libres el soltero y yo también, quise tener muchos hijos con él y los tuve, (son 3), quise que fueran profesionales que no dependan de nadie les prodigué educación para que mañana más tarde no se vean en la necesidad de enseñar sus partes en el Huaralino, ni organizar eventos en discotecas del Cono Norte, les di suficiente sabiduría para que no se dejen seducir por viajes, joyas, chimpunes, no la fama que solo es popularidad aquí en el Perú.”
“Quise estudiar después de casarme, y logré un doctorado en derecho y otro en economía, mi mamá me ayudó con mis hijos y no para salir a contar mis vergüenzas por 12 monedas, ni alcahuetearme sinvergüencerías ni me enorgullecí y comercialicé ninguna parte de mi cuerpo. Quise y pude lograr mis sueños a costa de esfuerzo perseverancia y dominio propio, como vera srta. Tilsa …..sí se puede, ud no es ejemplo para nadie, ni es víctima de un engaño, ud sabe en qué cancha jugaba, y fueron 3 años en que gozó de todas las prebendas que ser la consorte o geisha de un pelotero peruano, que al igual que ud. con su fama, se dejó seducir por sus partes nobles.”
“Ud. al igual que el congresista que la escogió como ejemplo par a prevenir el sida, denigran la sociedad peruana y son la carne de león de ese gran circo romano que es la televisión peruana, donde los Miyashiro y Galdós convierten a sus propios empleados camarógrafos y técnicos en los tribilines y carbajales a la peor manera de Ferrando el padre de Laura Bozzo, el abuelo de Magaly y el bisabuelo de Peluchín.”
“Y para terminar srta. Tilsa no hay mejor catarsis que una buena confesión o un dialogo con el padre o la madre cuando uno se equivoca, la familia es lo único que nos salva de caer en el abismo en que ud se encuentra, y no hay catarsis en salir a negociar la primicia que le costó su dignidad por unos s/ 70,000 sucios soles y ante un individuo que tiene antecedentes pederásticos. Dios salve al Perú y cuidemos y prodiguemos amor a nuestros hijos.”
“Rebeka.”

miércoles, 25 de diciembre de 2013

"En la INDIA se enseñan las "Cuatro Leyes de la Espiritualidad"

La primera dice: "La persona que llega es la persona correcta", es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros, están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación. 

La segunda ley dice: "Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido". Nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el: "si hubiera hecho tal cosa hubiera sucedido tal otra...". No. Lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo.


La tercera dice: "En cualquier momento que comience es el momento correcto". Todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará.

Y la cuarta y última: "Cuando algo termina, termina". Simplemente así. Si algo terminó en nuestras vidas, es para nuestra evolución, por lo tanto es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia.

Creo que no es casual que estén leyendo esto, si lo estas haciendo es porque llego llegó a nuestras vidas hoy y es porque estamos preparados para entender que ningún copo de nieve cae alguna vez en el lugar equivocado".

Un gran abrazo con total afecto

Harold Hurtado Vacalla